Deal of the days

Así es como afecta el cambio climático a la agricultura

Así es como afecta el cambio climático a la agricultura

Posted by        dic 25, 2021     Uncategories     0 Comments

Así es como afecta el cambio climático a la agricultura

El cambio climático es uno de los problemas que más deben preocupar a los ciudadanos. Cuidar el planeta es imprescindible, puesto que las consecuencias de su maltrato podrían llegar a ser catastróficas.

Hablar del cambio climático en nuestro planeta es definirlo como la variación global del clima. Causas naturales y la acción del hombre, son los motivos de que siga existiendo y siendo un problema grave. El impacto es realmente asombroso, con falta de agua potable, cambios en las condiciones de los alimentos, en su producción y un aumento notable de fallecimientos a causa de tornados, inundaciones y demás impactos relacionados con la meteorología.

Las cosechas de cereales se adelantan varios días

El cambio climático provocará que exista una nueva mentalidad en torno al almacenamiento del agua, para que así se pueda hacer frente a los impactos de precipitaciones abundantes, mayores variaciones tanto intraestacionales como interestacionales y tasas aumentadas de evapotranspiración en los tipos de ecosistema.

En los últimos tiempos, los casos de sequías e inundaciones han aumentado y se calcula que su frecuencia lo hará más aun, afectando a las regiones en el ámbito de la producción forestal y seguridad alimentaria. Este cambio climático está incidiendo negativamente en la distribución de las plantas, especies invasivas y plagas. Así, es posible que aumenten la incidencia de enfermedades de las personas, animales y plantas.

El calentamiento de la atmósfera ha alterado la duración de la estación de crecimiento en numerosas partes europeas. Las épocas de floración y cosecha de cereales se adelantan bastantes días y es posible que estos cambios continúen en muchas regiones.

Europa, un continente amenazado por el cambio climático

El hecho de que las temperaturas aumenten podría facilitar la producción de cultivos nuevos. Sin embargo, en el sur de Europa, las olas de calor son muy extremas y es necesario tenerlas en cuenta. Asimismo, también se debe prestar atención a la disminución de precipitaciones y del agua limitada en la productividad agraria.

Por otro lado, en diversas zonas del Mediterráneo, el estrés hídrico de los meses estivales podría obligar a desplazar la producción de diversos cultivos de esta época, al invierno. La adaptación de la agricultura al cambio climático, necesita tener en cuenta el aumento de las temperaturas, las épocas cortas de cultivo y la falta de agua, además del impacto que tienen a nivel global, nacional y en cada establecimiento agropecuario.

Leave a Reply